Los niños son aprendices natos, y los adultos que los rodean son sus primeros maestros. Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para empezar a leerle a tu bebé. Desde que nacen, los bebés comienzan a aprender el lenguaje y los sonidos. Les gusta escuchar las voces de sus padres y les encanta el ritmo y las canciones. Aprende más sobre el aprendizaje temprano y el proceso de lectura visitando Reading Rockets y ¡Colorín colorado!
Aquí tienes cinco actividades que los adultos pueden realizar para preparar su cerebro para el aprendizaje.
Hablar : Hablar con los niños pequeños en el idioma con el que te sientas más cómodo les ayuda a descubrir cómo formar palabras y a aprender vocabulario nuevo.
Cuéntale historias familiares y luego dale a tu hijo la oportunidad de hablar contigo o hacer preguntas.
Asegúrate de que tu hijo tenga oportunidades para hablar, no solo para escucharte hablar.
Describe lo que estás haciendo, oyendo, viendo o saboreando.
Repita lo que dice su hijo y use palabras nuevas para ampliar su vocabulario. "¿Quieres un plátano? Es una opción muy saludable."
Cantar: Cantar ayuda a los niños a aprender a jugar con los sonidos, incluyendo el ritmo y la rima, y desarrolla habilidades lingüísticas, matemáticas y científicas.
Canta al ritmo de la radio
Canta canciones infantiles para que los niños escuchen diferentes sonidos en las palabras.
Aplaude al ritmo de las canciones para escuchar las sílabas de las palabras.
Utiliza palabras que rimen
Leer en voz alta es una maravillosa oportunidad para acurrucarse con los más pequeños y ayudarles a aprender sobre el mundo que les rodea.
Explora todo el libro. Habla sobre las imágenes o los colores.
Haz preguntas sobre la historia
Leer libros una y otra vez
Escribir: La escritura comienza con actividades que fortalecen los músculos de los dedos. Esto ayuda a desarrollar la motricidad fina, lo que permitirá que los garabatos se conviertan más adelante en letras y números.
Dibuja y colorea con lápices de colores o marcadores.
Traza formas, letras y números.
Corta, pega y une el papel
Jugar: Jugar ayuda a los niños a adquirir vocabulario a medida que aprenden a expresarse de forma creativa e interactuar con otras personas.
Construye con bloques, cajas o LEGO
Dedica tiempo al juego libre, para que los niños puedan usar su imaginación y crear lo que hacen.
Representa tus cuentos favoritos
Preparar a tu hijo para la escuela va más allá de sus conocimientos. Aquí tienes algunas sugerencias para ayudarle a integrarse en la clase:
Crea rutinas
Turnarse
Hablar de sentimientos
Sé amable
Lean y jueguen juntos todos los días